Del 23 de febrero al 2 de marzo tuvo lugar el primer evento de la Copa del Mundo de Parapente (PWC por sus siglas en inglés) en el muy conocido Porterville, la meca del parapente en Sudáfrica.
El equipo de Hawk Paragliding tuvimos la oportunidad de seguir de cerca esta prueba y hoy presentamos a los protagonistas de la misma: las caras de Porterville 2013.
Tras 7 pruebas, con varias suspensiones debidas a los fuertes vientos y algún que otro susto que terminó felizmente con un viajecito en paracaídas, conocimos a los ganadores: en primer lugar el sudafricano André Rainsford, en segundo lugar Félix Rodríguez, de España, y en tercer lugar el brasileño Washington Peruchi.
André Rainsford, primero en el ranking de Sudáfrica y 42 del mundo (antes de contabilizar los resultados de esta prueba), empezó a volar en 1998 en Knysna con una pro-design Relax y actualmente vuela una Gin Boomerang 9.
Su objetivo es ganar la copa del mundo y parece que está en el camino correcto para conseguirlo tras ganar la primera prueba de este año, mejorando la marca de su mejor vuelo, 175km en Sun Valley World Cup 2012, donde quedó tercero.
Felix Rodríguez, conocido como “El Padrino” por los pilotos de Acro del mundo, dice que ha volado desde siempre, y no es de extrañar, ya que aprendió de su padre, quien tiene una escuela de parapente en Albacete, España. Tanto él como su hermano se convirtieron en las figuras más influentes del acro y han contribuido a hacer de este deporte lo que es hoy.
Actualmente forma parte del equipo de Ozone. Primero en el campeonato de España en 2012, y segundo en la liga española y en el campeonato de Europa; en Porterville consiguió su segundo lugar con una Ozone Enzo, una de las velas más destacadas de la Copa del Mundo. Les dejo el link de un video para que puedan disfrutar de un poquito de este increíble piloto:
Washington Peruchi, brasileño, sus últimos logros incluyen el primer lugar en la liga de Brasil 2012 en una Ozone Enzo y el segundo en el Open de España en Piedrahíta, también en 2012. Actualmente vuela una Niviuk Icepeak 6.
Y por supuesto, no puedo terminar este artículo sin presentarles a la ganadora de la categoría femenina, Keiko Hiraki, piloto japonesa, primera en el Campeonato del Mundo en Montalegre (Portugal) 2012, tercera en Colombia 201 y campeona de Japón en 2008, venciendo a todos los pilotos masculinos. En 2011 dejó el equipo Axis para comenzar a volar velas Ozone, alternando entre la Enzo y la Mantra 4 y R11.
Estos han sido los protagonistas, terminada esta prueba, Brasil espera del 13 al 20 de abril en Baixo Gaundú para la segunda competencia de la PWC2013 y Hawk Paragliding…seguirá informando!
793 Comments