El Bodyboard es un deporte que llegó a la República Dominicana a principio de los 80, teniendo como pionero a Jesús Pérez (El Chu), quien transmitió el deporte a jóvenes que llegaron a ser grandes figuras de la disciplina. Durante más de 15 años el bodyboarding se desarrolló y dio a conocer en las competencias de surf que realizaba la entonces Asociación Dominicana de Surf (Adosurf) y en un evento que se realizaba anualmente llamado el Sumer Bogie.
En 1992, En el mes de diciembre de 1996, Rafael castillo (tito) y Edgard Severino toman la iniciativa de crear la primera organización encargada de desarrollar el Bodyboarding en todos los niveles. La iniciativa dio paso a la creación de la Organización Dominicana de Bodyboarding (ODB), el 16 de diciembre de 1996.
En dos años de trabajo constante, se consiguieron importantes reconocimientos nacionales e internacionales. En 1998 la playa de Güibia, en Santo Domingo, fue escenario de la primera competencia profesional de bodyboarding del país. Resultó ganador del primer lugar Michael Álvarez.
Actualmente el bodyboarding se practica en Playa Pato, en Nizao, provincia de Baní; en Guiria, Santo Domingo, en la playa La Boya, en el litoral de Boca Chica. En la costa Norte, en la playa Encuentro, de Cabarete, y en El Barco y La Pasa, de Río San Juan.