El patinaje es uno de los deportes más antiguos que existen. Consiste en deslizarse sobre una superficie regular mediante unos patines colocados en los pies. El patinaje es conocido como un deporte aeróbico porque requiere de ritmos constantes de oxigeno, en mejorar de la coordinación, el equilibrio y la concentración.
Beneficios de patinar
- En el patinaje, al ser una actividad de deslizamiento sin impacto, las articulaciones sufren menos.
- Es un ejercicio aeróbico que fortalece el sistema cardiovascular y activa la circulación sanguínea.
- Mejora la resitencia y el equilibrio.
- Mejora el tono muscular de las piernas.
- Se trabaja también glúteos, cintura y abdomen. Es bueno para combatir la celulitis.
- Tonifica hombros y brazos al moverlos al patinar.
- Se trabaja la postura. La posición correcta al patinar es espalda recta, hombros bajos y abdomen contraído. Lleva las rodillas flexionadas y el cuerpo ligeramente hacia delante.
- Te ayuda a mantener o perder peso. Quemas unas 285 calorías por media hora continuada de patinaje.
- Como deporte ayuda a liberar tensiones y eliminar el estrés.
Consejos para principiantes
- Para una buena sujeción de los pies, aprieta bien los cordones y cierre del tobillo de los patines.
- Para evitar rozaduras ponte calcetines altos y gorditos.
- Contra las caídas si vas a patinar en la calle usa protecciones: casco, rodilleras, coderas, muñequeras. Si vas a patinar sobre hielo lleva pantalón cómodo y largo y chaqueta de manga larga. Evita hacer equilibrios y para ponerte o quitarte los patines siéntate en un banco.