Desierto de Atacama: El lugar más seco de la Tierra
Es el desierto más árido del mundo, que se extiende por el norte de Chile. Con sus salares, termas y geisers, grandes minas de cobre y otros minerales, se encuentran valiosos vestigios de las culturas originarias en sitios arqueológicos y museos, como el de San Pedro de Atacama.
El Mar Muerto: El punto más bajo de la tierra
Es el punto más bajo que existe en cualquier masa terrestre del planeta (417 metros por debajo del nivel del mar, para ser exactos). La cantidad de agua que se evapora de él es mayor de la que recibe, por lo que esta masa de agua posee la mayor concentración de sal del mundo (340 gramos por litro de agua). Su salinidad impide que existan formas de vida.
Salto Ángel: La cascada más grande del mundo
Se encuentra en el Parque Nacional de Canaima, Venezuela, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Un capricho de la naturaleza lleno de ríos, selvas tropicales y 115 tepuys, mesetas rocosas elevadas de origen precámbrico, con bordes casi geométricos cincelados por la erosión durante millones de años.
La Gran Barrera de Coral: El arrecife de coral más grande del mundo
El mayor sistema de arrecifes de coral del mundo, se extiende a lo largo de unos 2.400 kilómetros en el Océano Pacífico a partir de la punta de Queensland. Designado como parque marino por el gobierno de Australia y proclamado Patrimonio Mundial por la UNESCO, en los arrecifes habita una extraordinaria variedad de especies y se concentra una gran cantidad de hábitats.
El Salar de Uyuni: El lugar más plano de la Tierra
Ubicado al suroeste de Bolivia, “El Salar de Uyuni” es el más grande del mundo. Esta región semidesértica y de tierras volcánicas encierra en su interior recursos de gran importancia económica como la reserva de 9 millones de toneladas de litio y otros minerales y paisajes de extraordinaria belleza natural.