El Airsoft es un deporte basado en la simulación de combates militares. Los participantes organizan sus reuniones en campos de batalla acondicionados con elementos como muros, búnkers, trincheras, CQB, edificios, torres y otras edificaciones para simular la realidad de una guerra.
A diferencia del Paintball los proyectiles que se usan son generalmente de calibre 0.68 de gelatina rellenas de pintura que se rompen al impactar y de esta forma marcar al jugador, mientras que en el airsoft se usan pequeñas bolitas de 6 mm de PVC o de un material biodegradable, este juego se caracteriza por la honradez de los jugadores para admitir que han sido impactados. El Airsoft también promueve la colaboración en equipo.
Para jugar a Airsoft no es necesario poseer una licencia de armas (si se tiene mejor) tan solo ser mayor de edad o estar acompañado de un adulto. Siempre y cuando se esté apartado de zonas urbanas, núcleos de población u otros no hay ningún tipo de problema respecto a posibles sanciones.
En la Republica Dominicana existe La Coalición de Milsim Dominicano (CMD), es un club deportivo de Airsoft, cuya finalidad principal es realizar actividades de Simulación Militar, buscando garantizar el disfrute de sus miembros. El CMD busca motivar el desarrollo y crecimiento del Airsoft a nivel nacional, fomentando la mejora de sus miembros como jugadores, así como de todos los participantes en general.
Este juego se practica en Santo Domingo, Bávaro, La Vega, Santiago y La Romana. En Santo Domingo existen tres equipos: TAST, MAG130 y CMD. Se acostumbra a jugar los domingos en sitios abiertos, tales como fincas de jugadores, locales abandonados de industrias, complejos hoteleros y cementerios de camiones.